Alrededor
de los cincuenta una nueva corriente surgió en la fotografía que se apartó del
pictorialismo y del salonismo y apostó por una fotografía más realista y
humanista dando paso a la fotografía de reportaje.
Con
la aparición de las Leica de formato 35mm se podía salir a la calle a captar
los instantes decisivos y a ello se dedicaron fotógrafos más comprometidos con
la realidad social que con "el posado artístico".
Fueron
pioneros Cartier Bresson, Doisneau, Robert Fran, Klein y otros .
Y en España
Catalá-Roca, Masats, Colom etc.
En concreto en Valencia podemos citar a Cualladó,
J. Miguel de Miguel y a Collado.....
Se
trata pues de estudiar a los maestros extranjeros y nacionales y de profundizar
en los valencianos, de estudiar esas corrientes (como AFAL o el grupo la Palangana)
y descubrir qué se hizo en Valencia.
Promoveremos
intercambio de libros, una fototeca virtual, una emeroteca online, recopilaremos bibliografía,
rastrearemos la red, etc.